Estrategias de salud pública para hacer frente a las infecciones por virus sincitial respiratorio.

Contenido principal del artículo

Brechla Moreno Arévalo

Resumen

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR), es un virus envuelto con un genoma de ARN monocatenario no segmentado del género Pneumoviridae, principal causante de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en niños menores de 5 años de edad. El virus presenta circulación anual sostenida, con un incremento en la incidencia entre los meses de julio y diciembre. Durante este periodo, la población más vulnerable corresponde a lactantes en sus primeros meses de vida, quienes presentan mayor riesgo de infección y complicaciones. El VSR, se transmite principalmente por contacto directo con secreciones respiratorias contaminadas, como saliva o moco, provenientes de individuos infectados, o a través de la inhalación de aerosoles generados por tos o estornudos, o por autoinoculación al tocar superficies fomíticas y posteriormente llevarse las manos a las mucosas nasales, orales o conjuntivales. Panamá se posiciona como el primer país en incorporar la vacuna contra el VSR, comercializada bajo el nombre Abrysvo, desde junio del 2025. Esta vacuna está destinada a mujeres embarazadas y adultos mayores, con el objetivo de prevenir infecciones del tracto respiratorio ocasionadas por dicho virus. 

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.